Despejado, 14º C 11º C / 16º C
search

El “Mou-te” por la Esclerosis Múltiple llega a su 25a edición en el Circuit

El evento promovido por la Fundació Esclerosi Múltiple ha celebrado otra edición de éxito con un total de 3.000 inscritos.

31 Marzo, 2025 | Sostenibilidad

El Circuit de Barcelona-Catalunya acogió el pasado sábado una nueva edición del “Mou-te” por la Esclerosis Múltiple. El evento solidario celebró su 25ª edición con un nuevo récord de participación. Fueron 3.000 personas las que participaron en la carrera solidaria que año tras año busca concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de 9.000 personas en Catalunya.

La iniciativa, impulsada por la Fundació Esclerosi Múltiple, recauda fondos para dar apoyo psicológico, laboral y de neurorrehabilitación a personas con esclerosis múltiple, así como para financiar la investigación científica de la enfermedad. A lo largo de los años, han sido distintas las personalidades que han brindado su apoyo a la causa. En esta edición ha sido el polifacético Santi Millán el padrino del evento.

La jornada se dividió entre las distintas modalidades de competición: las carreras atléticas (de 5 y 10 km), las carreras de bicicletas (de 5 y 20 km) y las de patinetes (de 10 km y una milla). En todas ellas, además, con la modalidad infantil. La organización, como cada año, también puso a disposición de los más solidarios un dorsal 0 para hacer donaciones, así como una carrera virtual para vivir la prueba desde cada pueblo o ciudad.

La 25ª edición tuvo una macedonia de vencedores entre los cuales destacan Marc Cazorla y Vanessa Sancho (carrera 10 km), Marc Perelló y Mònica Crisol (carrera 5 km); Diego López y Laia Fernández (carrera bicicleta 20 km), Arnau Núñez y Nicole Donadoni (carrera bicicleta 5 km); Lluis Noguera y Anna Garcia (carrera patines milla) Arnau Canet y Anna Garcia (carrera patines 10 km).

El evento solidario vuelve a posicionarse como uno de los favoritos del calendario del Circuit puesto que es una carrera para toda la familia. Las instalaciones catalanas acogieron propuestas diversas como food trucks para recuperar fuerzas, actividades infantiles gratuitas para entretener a los más pequeños y actividades aeróbicas dirigidas por monitores profesionales para los más atrevidos.

En esta dirección, y un año más, el Circuit de Barcelona-Catalunya sigue mostrando su apoyo y sigue comprometiéndose con causas de gran valor social, siendo sede de todo tipo de eventos y abriendo sus instalaciones a colectivos muy diversos, como lo ha hecho este fin de semana.

Circuit de Barcelona-Catalunya
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.